Preguntas comunes
Sabemos que los trámites de apostilla, legalización y traducción pueden generar muchas dudas. Por eso, reunimos aquí las preguntas más frecuentes que recibimos, con respuestas claras y directas para ayudarte en cada paso del proceso.
¿Qué es un Traductor Oficial?
Aquella persona que ha aprobado el examen de idoneidad del idioma ante la entidad competente designada por el gobierno. Actualmente, la Universidad Nacional
, es la entidad encargada de practicar esos exámenes.
El(la) traductor(a) que aprueba el examen de idoneidad lingüística debe posesionarse ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial y solicitar una resolución emanada del Ministerio de Justicia y del Derecho, la cual lo acredita como traductor(a) e intérprete oficial juramentado(a). Posteriormente, se inscribe ante el Ministerio de Relaciones Exteriores adjuntando copia del acta de posesión como copia de la resolución expedida por el Ministerio de Justicia.
Los ministerios de Justicia y de Derecho y el de Relaciones Exteriores expiden certificados de vigencia e inscripción de la resolución. Los certificados tienen una validez de seis meses.
El siguiente texto fue tomado de un folleto editado por el Fondo Editorial Cancillería de San Carlos y titulado “Se legaliza o se apostilla – Documentos Públicos Extranjeros”:
..“4.9 DE LAS TRADUCCIONES..
Si su documento proviene de un país de habla diferente al CASTELLANO, que pertenece a la Convención
, luego de la colocación de la Apostilla por la autoridad designada para tal efecto en el país de origen, la traducción del mismo elaborada por un traductor o intérprete oficial registrado en el Ministerio de Relaciones exteriores, podrá ser legalizada en la oficina de Legalizaciones del Ministerio si el usuario lo considera indispensable.
Si su documento proviene de un país de habla diferente al CASTELLANO, que pertenece a la Convención
, luego de la colocación de la Apostilla por la autoridad designada para tal efecto en el país de origen, la traducción del mismo elaborada por un traductor o intérprete oficial registrado en el Ministerio de Relaciones exteriores, podrá ser legalizada en la oficina de Legalizaciones del Ministerio si el usuario lo considera indispensable.
Si su documento va hacia un País perteneciente a la Convención y de habla diferente al CASTELLANO:
NO ES EXIGIBILIDAD DEL GOBIERNO NACIONAL TRADUCIR Y APOSTILLAR LA TRADUCCIÓN DEL
DOCUMENTO PÚBLICO PRODUCIDO EN COLOMBIA, LA TRADUCCIÓN DEL
DOCUMENTO ESTÁ SUJETA A LAS NORMAS INTERNAS DEL PAÍS DONDE VA A SURTIR EFECTOS. Normatividad que deberá ser suministrada por el Consulado del país a donde se pretenda enviar el documento…”
¿Somos Traductores Oficiales?
En iLingo trabajamos únicamente Traductores debidamente certificados por el Ministerio de Relaciones Exteriores, (y por lo tanto, con la Resolución expedida por el Ministerio de Justicia) con la experiencia acreditada en varios rangos de industrias. Esto validará su traducción como fiable, exacta y legal para cualquier trámite ante embajadas u otros países.
A diferencia de las traducciones no oficiales, se recomienda que las traducciones oficiales lleven, como mínimo, los siguientes elementos:
- Encabezado de “Traducción oficial”
- Número consecutivo que corresponde a las traducciones oficiales realizadas por el traductor.
- Sello del traductor oficial en el que figura el nombre completo del traductor, el número de Resolución expedido por el Ministerio de Justicia, año de expedición de dicha resolución e idiomas de trabajo.
- Firma del traductor en la última página, o, al menos, las iniciales del traductor cuando el documento es voluminoso.
- Mención de los sellos de legalizaciones y, en particular, el expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Aun cuando no requiera la traducción impresa, podemos enviarla en el formato que usted lo requiera (esto aplica a traducciones empresariales y técnicas) en la cual la traducción queda lo más parecida posible al original y se cobra por palabra.
¿Debo Apostillar mis documentos?
Dependiendo del país y el proceso que vaya a seguir el documento. Debe confirmar esta información antes con la entidad que esté llevando su proceso o la que requiere sus papeles ya que en caso de ser así el proceso sería: Originales + Apostillar – Traducir + Apostillar. Si requiere de mayor información, no dude en contactarnos.
¿Qué otros idiomas manejamos?
Para Documentos Civiles: De 1 a 15 hojas, dependiendo del idioma, 1 día hábil. Los precios por hoja se encuentran discriminados así para el año 2013:
- Inglés – Español o Español – Inglés: $12.000/hoja resultante
- Francés – Español o Español – Francés: $41.650/hoja resultante
- Alemán – Español o Español – Alemán: $41.650/hoja resultante
- Italiano – Español o Español – Italiano: $41.650/hoja resultante
- Portugués – Español o Español – Portugués: $41.650/hoja resultante
Para Documentos Técnicos: De 1 a 7.000 palabras, dependiendo del idioma, 1 día hábil. Los precios por hoja se encuentran discriminados así para el año 2013:
- Inglés – Español o Español – Inglés: $120
- Frances – Español o Español – Francés: $150
- Alemán – Español o Español – Alemán: $150
- Italiano – Español o Español – Italiano: $150
- Portugués – Español o Español – Portugués: $180
Para una cotización más exacta, puede llenar nuestro formulario de cotización aquí.
¿Si estoy fuera de Bogotá, ¿cómo sería el proceso de traducción?
Puede contactarnos al Celular: 3203873601 o enviar sus documentos escaneados al correo: [email protected] para que podamos cotizar el tiempo de entrega y valores, así como un número de cuenta donde puede realizar el depósito y requeriríamos sus datos de dirección y teléfono para enviar las traducciones por correo postal, una vez se hayan terminado.
También puede llenar el formulario de cotización en línea en link.
¿Dónde estamos ubicados?
Nuestro Centro de Traducción Oficial se encuentra en frente de la Estación de Transmilenio Alcalá en Bogotá. Nuestra dirección es Autopista Norte 136-51.